Boletín
Bimestral de Democracia Inclusiva
Abril
y mayo de 2012
Temas:
1.
Democracia Inclusiva en la publicación “¡Rebelaos!”
2.
Tenemos motivos para (ir más allá de) la huelga general
3.
Hacia un 15M emancipador
4.
Presentaciones de Democracia Inclusiva
5.
Cápsula audiovisual: Autonomía vs. Heteronomía
6.
“Balanç del 15M amb mires a l'emancipació” en formato
audible
7. Blog en castellano y redes sociales
8. Dos
traducciones al castellano
9. En primavera, de nuevo, “¡A
grandes males, grandes remedios!”
Ultimamente...
Democracia
Inclusiva en la publicación “¡Rebelaos!”
El
pasado 15 de marzo salieron a la luz 500.000 ejemplares de
“¡Rebelaos!”,
publicación alentadora que ya en la portada formulaba la pregunta
“¿Todavía
crees que
necesitamos al Estado? Descubre cómo podemos autogestionar nuestras
vidas”.
La publicación se repartió a pie de calle en centenares de puntos
de distribución situados por toda la península ibérica y más
allá. En las páginas iniciales podemos encontrar artículos de
contextualización que nos hablan de la necesidad de una revolución
integral, así como de la construcción de una verdadera soberanía
popular, partiendo de experiencias como la movilización del 15M. Por
otro lado, al lado de una interesante reflexión sobre el
asamblearismo, podemos encontrar un recuadro introductorio del
proyecto de la Democracia Inclusiva que, de este modo, se ha dado a
conocer de forma masiva. Agradecemos a todas las personas que habéis
puesto vuestro grano de arena para hacerlo posible! Podéis conseguir
ejemplares para distribuir escribiendo a info@rebelaos.net.
Tenemos motivos para (ir más allá de) la huelga general
El pasado 29 de marzo, en motivo de la huelga general, multitud de personas salimos a la calle a protestar contra los fatales recortes y reformas en curso, propias de un sistema cada vez más injusto y decadente. En este contexto, el GADI Catalunya aportó su grano de arena: una reflexión sobre la jornada de lucha que tenía por título “Tenemos motivos para (ir más allá de) la huelga general”. Este comunicado se difundió en las manifestaciones de Barcelona y Girona, así como a través de portales y redes del ciberespacio. El texto apunta que una movilización así es más necesaria que nunca para reunir y aumentar las fuerzas populares. Al mismo tiempo, se apunta la necesidad de dejar atrás los planteamientos reformistas, haciendo que la huelga general forme parte de una estrategia para construir una nueva forma de organización social basada en un proyecto global liberador como la Democracia Inclusiva. No quisiéramos acabar esta breve noticia sin manifestar nuestra solidaridad con las numerosas personas heridas y encausadas en esa jornada, así como nuestra denuncia a la execrable represión policial y a la deplorable criminalización mediática. En este sentido, se esta llevando a cabo la campaña Sense Por (Sin Miedo), una iniciativa para denunciar públicamente –a través de adhesiones, firmas y manifiestos– la creciente criminalización de la sociedad civil y de los movimientos sociales por parte del Estado.
Próximamente...
Hacia
un 15M emancipador
La
noche antes de la movilización mundial del 12 de mayo, el GADI
Catalunya organiza algunas actividades en la Universitat
Lliure La Rimaia
(Ronda de Sant Pau, 12). En primer lugar, de 19 a 21h se realizará
una charla-debate “Hacia un 15M emancipador” que empezará con
una exposición de Blai Dalmau. A las 21h habrá cenador popular
vegano que nos ayudará a coger fuerzas y energías para el día
siguiente. A partir de las 22:30 podremos disfrutar de algunas
canciones de Demotic Band, un grupo que tocó a pie de calle durante
la manifestación del 15O del 2011 y volverá a hacerlo en la del 12M
de 2012. Se trata de una orquestra popular con canciones fácilmente
coreables que tratan de evocar el espíritu y las ideas principales
del proyecto de la Democracia Inclusiva. ¡Os
esperamos!
Presentaciones
de Democracia Inclusiva
Durante
el mes de mayo, la charla-debate “Democracia Inclusiva: transición
hacia la autonomía, la comunidad y la reintegración con la
naturaleza” se llevará a cabo en Cardedeu y en Can Vidalet
(Barcelona). En Cardedeu la actividad tendrá lugar el sábado 26 de
mayo a las 11h y estará enmarcada en la mañana temática “La
crisis energética-sistémica y el poder de la comunidad” que, a su
vez, estará enmarcada en un ciclo de charlas organizado por el
Casino
Popular de Cardedeu.
En el caso de Can Vidalet, la charla-debate será el lunes 28 de mayo
a las 20h, enmarcada en el ciclo “El debate de las alternativas”.
Por otro lado, el 2 de junio por la tarde, la misma charla-debate se
llevará a cabo en el Ateneu
Anarquista de Castelló.
Todas las charlas serán a cargo de Blai
Dalmau.
¡Novedades!
Cápsula
audiovisual: Autonomía vs. Heteronomía
En
el canal de vídeo de Democracia Inclusiva hemos colgado el fragmento
de una charla-debate realizada el noviembre pasado en Bilbo, en el
que se aborda el tema de las dos grandes tradiciones históricas
antagónicas sobre cómo organizarse socialmente, a saber, la
tradición de autonomía y la tradición de heteronomía. El proyecto
de la Democracia Inclusiva trata de aprender de las experiencias del
pasado, formulando así una síntesis y una superación de diferentes
planteamientos propios de la tradición de autonomía, planteamientos
que tradicionalmente se han enfocado en combatir la concentración de
poder en un ámbito concreto. La Democracia Inclusiva apuesta por
construir la autonomía y deconstruir la heteronomía de forma
simultánea y conjunta en todos los ámbitos de la sociedad, como se
explica en esta pieza audiovisual que podéis encontrar aquí.
“Balanç
del 15M amb mires a l'emancipació” en formato audible
Se
ha grabado en audio la lectura del artículo en catalán “Balance
del 15M con vistas a la emancipación”. Podéis escucharlo y
descargarlo aquí.
Blog
en castellano y redes sociales
El
GADI Catalunya ha desdoblado su blog, pasando a gestionar dos
versiones: una
en catalán
y una
nueva en castellano.
También recordamos que existen dos páginas en el facebook
en catalán
y en
castellano,
una cuenta
en twitter,
un
canal
en youtube
y un espacio
en la red N-1.
Dos
traducciones al castellano
El
artículo “Democracia Inclusiva y Economía Participativa
(Parecon)” de Takis Fotopoulos, hasta ahora sólo disponible en
catalán, se puede leer ahora también en
castellano.
El artículo “Hacia
una concepción democrática de la ciencia y la tecnología”
de Takis Fotopoulos, ha sido recientemente traducido al castellano
por miembros de la Comisión Traducción del GADI Catalunya. ¡Que
los disfrutéis!
Con
la primavera, de nuevo, “¡A grandes males, grandes
remedios!”
Ahora
que llega de nuevo el calor, queremos recordaros que podéis adquirir
las
camisetas
de
democracia inclusiva que con el lema “A grandes males, grandes
remedios” invitan a deconstruir la heteronomía y construir la
autonomía. En la parte frontal de estas camisetas podemos ver
personas desmontando una estructura piramidal y, simultáneamente, de
forma cooperativa y transicional, creando una nueva estructura
asamblearia. La novedad de este año es que algunas camisetas
incorporan la web de democraciainclusiva.org, para hacer más
difusión del proyecto. Las podéis encontrar en: Barcelona:
La Ciutat Invisible (C/Riego
35, Sants) y Llibreria
Aldarull (C/Martínez
de la Rosa 57, Gràcia); Lleida: CSA La Maranya (C/del Parc número
13, Casc Antic); Girona: Cooperativa El Rebost (Plaça Bell Lloc 4,
Barri Vell) o en las actividades
del
GADI.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para
darte de baja de este boletín, clica
aquí
/ Para nuevas altas,
clica
aquí
/ Para reenviar este correo-e, clica
aquí
/ Para cualquier comentario,
info@democraciainclusiva.org
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------